Lo visible invisible o la doble moral de los rotarios
Río Tercero necesita dejar atrás este modelo de sociedad donde la selectividad de las penalidades[1] atenta con cualquier principio de ética humanista, los alejados del poder solo tienen represión y más exclusión. En las arterias principales que unen las barriadas mas alejadas del centro con las vitalidades urbanas, constantemente y diariamente se viene erigiendo verdaderas razzias, donde el estado policial, secuestra motitos a los sectores populares (ver aquí ), con el justificativo que “no tienen papeles” o casco sus conductores - y proyecta hacer lo mismo con bicicletas (ver aquí ). A nosotros nos parece de absoluta sinrazón estas justificaciones, que constituyen un verdadero mecanismo de exclusión social. Para entenderlo repasemos cómo son tratados los sectores mejor dotados en el reparto de hegemonías comunales: En ejemplos que se ilustran más abajo, podemos ver como de forma estructural, es decir todos los días en horario comercial, se usa el espacio público de forma privada por ...