Relato sobre la campaña de limpieza aborigen de JULIO ARGENTINO ROCA (inspirado en texto de Kharly)

En julio de 1878, al hacerse cargo del Ministerio de Guerra y Marina, el general Julio Argentino Roca (1843-2010) puso en marcha su plan de exterminio. Roca estaba resuelto a terminar con la población indígena (una comunidad Qom ubicada en la Colonia de Laguna Blanca de la provincia de Formosa) para afirmar lo que él denominó la “soberanía nacional”. Fue en ese mismo mes que cada comandante (familias criollas, del Parque Nacional Río Pilcomayo y de la Universidad Nacional de Formosa, proyecto iniciado con el total respaldo del Gobierno de la provincia) recibió la orden de invadir las tierras aborígenes (comunidad Qom) . Y Roca usó una palabra que, medio siglo después, utilizarían los nazis: hay que emprender rápidamente una “campaña de limpieza”. La higiénica orden tenía como objetivo avanzar con celeridad y, en lo posible, no dejar a nadie con vida. Roca personalmente comandó la matanza. Fueron asesinados miles de indígenas (Qom, Wichi, y Pilagá) , entre ellos mujeres, ancianos y ...