La construcción del tiempo dominante, esta determinada por los fuertes condicionantes temporales del sistema de producción vigente: Marcar tarjeta en la fábrica, los horarios para ver tinelli, los tiempos de vacaciones, el tiempo de aprender en la escuela, el horario bancario, el tiempo de la violencia machista, el tiempo de sanarse, el tiempo de morir [1] . Todos tiempos inhumanos, solo determinados por las necesidades de las elites culturales que dominan los sistemas de producción y de consumo . Uno de los grandes auxiliares simbólicos de esta construcción de temporalidad, es la imposición social de las efemérides, a lo que los medios son tan afectos. Desde el día del Amigo, de la santa virgen de los arqueros, de la Madre, hasta el día del cambiador de cueritos. Pero hoy, en Río Tercero, va a terminar este 3 de diciembre, sin que ningún medio cultural mencione siquiera ni por descuido, que hoy hace 25 años, ocurría en una ciudad industrial como la nuestra llamada con el nombre indio ...