Contra la trata

(*) Aunque trata y tráfico de personas se han usado mucho como sinónimos, NO LO SON.
Trata de personas: Es la acción de reclutar, alojar, trasladar, secuestrar, hacer desaparecer, recibir, acoger, tanto sea dentro del país como el ingreso o salida del mismo, a personas con fines de explotación, cualquiera sea la edad de las víctimas y aunque hayan dado su consentimiento. Los fines pueden ser: explotación de la prostitución ajena, trabajos forzados, esclavitud o prácticas análogas, servidumbre, matrimonio servil, extracción de órganos, pornografía infantil y adulta, turismo sexual, procreación obligada para la venta de niñas/os, extracción obligada de óvulos, venta de niñas/os o cualquier otra forma de explotación
Tráfico de personas: facilitación de la entrada ilegal de una persona en un Estado del cual dicha persona no sea nacional o residente permanente con el fin de obtener, directa o indirectamente, un beneficio financiero u otro beneficio de orden material.
[Envió Marcela]

Comentarios

Entradas populares de este blog

Máxima de Claudio, "a más gente en el velorio más garca el muerto", ¿se aplica en el caso de Néstor?

23 de abril día de un artefacto lleno de sangre: Valverde, Pizarro, hitler y cientos de millones de muertos

La Parresia en Río Tercero: Las Relaciones de Poder siguen generando violencia